¿Por qué Cambiemos decidió afrontar un imposible? Para algunos, inexplicable. Pero el autor de la nota busca una explicación:
“Ese segmento medio, medio bajo, es hoy el más crítico entre los que apoyaron a Macri
Ni Cambiemos como Alianza ni el PRO como partido habrían logrado constituir una alternativa política atractiva, lo que le daría vida a la UCR y al Partido Justicialista, en definitiva a la vieja Argentina", afirma Luis Rizzi
El estado en que se encuentra el bolsillo representará la dirección del voto de cada ciudadano. Desde ese punto de vista la actual administración está en una posición débil
La redistribución forzada de negocios es una constante en la economía argentina, a causa de la relevante influencia del Estado
OPINIÓN
21/07/2017
CAROLINA MANTEGARI
La economista jefe del Estudio Bein, Marina Dal Poggetto, analizó el comportamiento del dólar de cara a las elecciones de octubre y consideró que "no debería moverse demasiado"
El contador forense Alfredo Popritkin analiza el rol del contador de la familia Kirchner para lograr el sobreseimiento de Oyarbide.
OPINIÓN
20/07/2017
Alfredo Popritkin
Imagínense una sociedad en la cual sus ciudadanos sean incapaces de coimear a un policía o quedarse con un vuelto.
OPINIÓN
20/07/2017
Gustavo González
El estado en que se encuentra el bolsillo representará la dirección del voto de cada ciudadano. Desde ese punto de vista la actual administración está en una posición débil ¿Tendrá esto en cuenta en su exacta dimensión el Gobierno y sus gurúes?
La buena noticia fiscal es que es Gobierno consiguió frenar el ritmo de aumento del gasto primario, un indicador que mide el esfuerzo que hace el Estado por contener su gasto corriente
El Banco Central puso de manifiesto ayer que mantiene intacto su poder de fuego en términos de política económica
Promete el Gobierno para después de las elecciones encarar una profunda reforma impositiva y laboral en la Argentina, que permita alentar inversiones y aumentar el empleo.